40 años del cambio
En 1967 la juventud estaba más interesada en la guerra de Vietnam que en divertidas fiestas bajo el sol de la playa. La efervescencia del público en los conciertos, por ejemplo, había disminuido notablemente. En medio de una atmósfera bañada de LSD, paz, y amor, la gente pedía cambio, en buena parte porque intuían que ese cambio no tardaría mucho en llegar.
Uno de los primeros grupos en dar el primero paso fueron The Beach Boys. De hecho, a Brian Wilson, su cantante y líder espiritual, siempre se le consideró un visionario. Aunque The Beach Boys no eran sólo Brian Wilson. Eran mucho más. Su sonido quedó perfectamente definido en su gran obra maestra: Pet Sounds. Paul McCartney, un tipo que siempre tuvo buen oído, dijo que era "mejor disco vocal jamás grabado, una obra maestra, en realidad". Pet Sounds supuso toda una revolución. En cierto modo, el cambio había llegado.

Con cierta arrogancia -justificada, como casi siempre lo es la arrogancia-, George Harrison afirmó una vez que los Beatles tenían "25 años" cuando cambiaron "el mundo". Y era cierto. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band fue publicado el 1 de junio de 1967. Habían pasado cuarenta y ocho meses de su primer disco, Please Please Me (1963), grabado en un solo día por el éxito de sus anteriores singles. Sgt. Peppers fue bien distinto en ese sentido. El grupo tardó 129 días y 700 horas de trabajo en grabar los 39 minutos y 43 segundos del primer disco de la historia concebido como una obra de arte unitaria. El cambio se comprende de manera más diáfana.
El impacto del disco fue inaudito. En Estados Unidos sonó durante varios días seguidos en la radio. Los ingleses simplemente no daban crédito a semejante novedad. "Tuvimos que escucharlo varios veces para asimilarlo", señalaron varios especialistas. El crítico del Times fue más lejos y declaró que estaban ante "un momento decisivo en la historia de la civilización occidental". El paso del tiempo le dio la razón.
El cambio llegó también en lo estético. La portada, la más imitada de todos los tiempos -junto a la también 'beatlesca' Abbey Road-, es todo un icono. Obra del artista Peter Blake es todo un símbolo del diseño 'pop art'. Otra de las novedades que incluyó Sgt. Peppers fue la presencia de las letras impresas en la parte trasera del disco, sin olvidarnos tampoco de la imagen de los Beatles: con un bigote desconocido hasta entonces y vestidos del Sargento Pimienta.
El disco sigue sonando ahora con la misma frescura que en 1967, sigue recibiendo las mismas alabanzas que por entonces y continúa siendo una fuente inmejorable para numerosos grupos. Es la mejor muestra que la belleza y el sonido se pueden fundir a la perfección en un mismo espacio.
________
Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band - Bryan Adams
With A Little Help From My Friends - Razorlight
Getting Better - Kaiser Chiefs
She's Leaving Home - The Magic Numbers
Bryan Adams, con su inconfundible voz, le da un toque muy personal a la canción que abre el disco. Al cantante de Razorlight le queda un poco grande 'With A Little Help From My Friends', aunque hay que reconocer que hacen una bonita versión. Kaiser Chiefs cumplen con 'Getting Better'. La grabación de 'Fixing A Hole', de The Fray (grupo al que no conocía hasta ahora), me parece la más floja con diferencia. Y 'She's Leaving Home' la consideraría maravillosa sino es porque no puedo con la afeminada voz del mórbido cantante de The Magic Numbers (pero la clavan, eso es innegable).
Lovely Rita - Travis
Sgt. Pepper's [Reprise] - Stereophonics
PD: Habrá post continuación del tema, por supuesto. A ver qué hacen el resto de grupos...y Oasis!
2 comentarios:
Muy bueno el post. Ya echábamos de menos unos de estos comentarios made in rubo de música anglosajona.
Que grandes los de Liverpool, parte ya de la cultura occidental.
No es la primera vez que descubro una joya musical de este calibre gracias al gran Rubo. Sabes que coincido contigo en la inmensa mayoría de los 'debates' que entablamos sobre ese arte al que han encumbrado grupos como The Beach Boys y The Beatles (sobra las palabras a la hora de hablar del Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band). Y este post no iba a suponer una excepción. Las dos bandas mencionadas dieron un vuelco a aquella atormentada civilización, es cierto, pero también he de felicitarte por dejar al descubierto esas pedazo de versiones (Travis, te tomo la palabra, se sale en Lovely Rita, temazooooooo)
Publicar un comentario